top of page

Tecnología social

RED SOCIAL SOLIDARIA: UNA NUEVA FORMA DE AYUDAR

HTN, una organización con un argentino a la cabeza, busca mediante una aplicación conectar a usuarios con ONGs para que dispongan de ayuda.

Por Carolina Trionfo

De todo el tiempo que pasamos utilizando redes sociales, ¿cuánto es verdaderamente significativo? A veces cuesta creer que en este océano de virtualidad en el que estamos metidos puedan haber rastros aún de contacto humano y, sin embargo, hay gente que empezó a pensar fuera de la pecera y se propuso hacer de este mundo -digital y real- un lugar más solidario. 

El argentino Ezequiel Descotte es el creador y presidente de HTN, una fundación que busca, a través de la tecnología, mitigar y resolver problemáticas sociales relativas a la educación, la salud y el medio ambiente. En esta oportunidad aceptó hablar con VF sobre uno de sus proyectos más prometedores: una red social solidaria. 

“Es una aplicación que busca generar canales de comunicación en el sector social y optimizar las relaciones entre las organizaciones solidarias y las personas”, explica Descotte acerca de Help Today Now, el primero de 27 sistemas en desarrollo a disposición de las ONG. “Nuestra intención con esta plataforma es que en los mismos 20 segundos que a uno le toma subir una foto en Facebook se pueda ayudar a alguien”, detalla.

 

La aplicación está diseñada para que cada usuario cree un “perfil solidario”, en el cual precisa en qué rincón del mundo se encuentra y de qué manera desea ayudar: por medio de donaciones, presentándose como voluntario o a través de las redes. Las asociaciones son recomendadas en consideración con tu cercanía, y la app envía una notificación cada vez que una de ellas pueda necesitar tu colaboración (como un Tinder, pero solidario).

“Es un medio para generar empatía. Solo el 12% de la población mundial participa en voluntariados”, sostiene Descotte, quien opina que “se nos escapa el día en hacer cosas que no nos hacen falta. Estamos en una era de desinformación en la que está alterada la toma de decisiones de las personas, y es importante preguntarnos qué es lo que verdaderamente importa”.  
 
HTN aplica un sistema de donación “peer to peer”, es decir que cada vez que una persona desee hacer una contribución, su contacto será enviado a la ONG que se comunicará personalmente con ella. “Es una forma más humanizada de utilizar la tecnología que permite que las personas se vuelvan a conectar. De esta forma la ONG no solo suma una donación, sino también un colaborador”, indica su fundador. 

Descotte trabajaba en una empresa de desarrollo de software; allí, tomó conciencia de lo atrasado que estaba el sector social en materia de tecnología. “En el mundo el desarrollo tecnológico está concentrado en el comercio y lo militar, solo el 1% está destinado a lo social, la educación y la salud”, razona. 

El especialista revela que previo al desarrollo de la aplicación se analizaron 4.000 entidades solidarias de toda América Latina, de las cuales el 80% contaba con algún grado de analfabetismo digital. “Al sector social no se le permite acceder a la tecnología. Lo que demora 1 día en el sector económico cuesta 10 en lo social”, concluye. 

Es importante destacar que el desarrollo de esta plataforma es el resultado de varios años de trabajo de campo en los cuales la fundación y sus “aliados” (empresas y universidades) se dedicaron a buscar asociaciones sociales que permitieron la creación del “mapa solidario”, un mapamundi digital que reúne a distintas ONG identificadas a lo largo del globo. 

 Help Today Now se encuentra disponible en 6 países (entre ellos Argentina) y se espera que dentro de un año y medio pueda lanzarse a nivel mundial. “Nos encontramos en un período de prueba, queremos asegurarnos de que tenemos el soporte técnico y económico necesario para solventarnos”, asegura Descotte, que también aclara que la fundación no acepta contribuciones gubernamentales.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Ver al Futuro. 
Taller IV 
Universidad Nacional de la Matanza

bottom of page