top of page

Desarrollan una app para ayudar a personas que padecen trastornos en el habla

UNA VOZ MÁS HUMANA PARA SUPERAR EL SILENCIO

A partir de voces sintetizadas tomadas de varias muestras, la aplicación Text-To-Speech, de la mano de Xiaomi, les permite a usuarios alejarse de las voces robotizadas a favor de una selección más humanizada.
11062b_b3ae5535c7a24898bb28071f3998161c~mv2_edited.jpg

Por Camila Schiavoni

Los seres humanos siempre nos comunicamos. Aunque no lo verbalicemos, podemos expresar todo lo que nos pasa en 1 segundo, a veces con nuestras acciones, otras con nuestro cuerpo, y muchas otras solo un gesto es necesario para mostrar lo que sentimos. Sin embargo, lo que tenemos para decir y las ganas de hacernos escuchar verbalmente nos acompañan siempre. Entonces, si todos sabemos lo importante que es nuestra voz, ¿cómo podemos hacer que todos tengan una? Esto es lo que se preguntaron los desarrolladores de esta nueva aplicación. 

La última innovación de Xiaomi, el gigante de las comunicaciones chino, es el proyecto Text-To-Speech (en español, texto a habla), que permite generar una voz personalizada para personas que sufren de algún trastorno en el habla. Esta tecnología les ofrece a sus usuarios una herramienta diferente a la de los asistentes inteligentes que se escuchan en otros dispositivos. 


Esta nueva síntesis de voz tiene el objetivo de que usuarios con trastornos del habla accedan a servicios más humanizados y logren comunicarse con “su propia voz”. Para lograr esto, 200 voluntarios donaron sus voces para que todos las personas puedan elegir la más adecuada para cada uno de ellos; luego, la inteligencia artificial paso por un “proceso de entrenamiento”, en el cual las voces de los asistentes inteligentes empezaron a parecerse más a la voz de una persona real, con entonación, repetición, pausas y otras características del habla. 
 
XIAOMI.JPG

La tecnología desarrollada por Xiaomi. Fuente: Mundo Social

“La tecnología de texto a voz espontánea ha demostrado que también se puede adoptar en áreas de accesibilidad y, sobre todo, mejorar la experiencia del usuario”, aseguró el desarrollador en un comunicado. El descubrimiento funciona a partir de algoritmos combinados con una tecnología de voz avanzada desarrollada por la empresa, para construir un sonido nuevo y original.

Para los desarrolladores, con esta herramienta podrán “sustituir la sensación monótona y antinatural de la voz electrónica por una sensación más humana, natural y realista”. Este proyecto forma parte de la investigación Own My Voice (en español, “apropiarme de mi voz”), que dirige el Comité Técnico de la marca a partir de la iniciativa de compromiso de Xiaomi con el movimiento global Tech for Good, que está enfocado a los nuevos usos de la tecnología al servicio del bien común. 

Fuentes: https://www.infobae.com/america/tecno/2022/05/20/text-to-speech-la-tecnologia-para-personas-con-trastornos-de-habla/ https://elcomercio.pe/tecnologia/tecnologia/xiaomi-conoce-su-nueva-tecnologia-de-voz-para-personas-con-trastornos-del-habla-espana-usa-mexico-noticia/

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2022 por Ver al Futuro. 
Taller IV 
Universidad Nacional de la Matanza

bottom of page